Home / BIENVENID@S / ÁLGEBRA ROJO
Page options

ÁLGEBRA ROJO


ÁLGEBRA

PATRICIA DE LA PEÑA, JULIA LACLETA Y JAIRO VILLAMAÑAN.

Aqui tienes 2  videos uno video donde explica los monomios, polinomios y álgebra. Y otro en ingles video

 

1.-Letras en vez de números

1.1 ¿Que es el álgebra? ¿De dónde procede la palabra álgebra?

El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.

La palabra álgebra proviene del árabe.

1.2 Ejemplos donde utilizamos el álgebra

El álgebra se emplea para muchas actividades de la vida cotidiana, como calcular costos, intereses o ganancias. Y se utiliza a veces sin que nos demos cuenta como cuando vamos a comprar fruta. El peso que utiliza el frutero dispone de una fórmula interna que calcula el precio una vez pesada la fruta. Otro ejemplo es la factura del teléfono, donde nos calculan por formulas de precio y tiempo de hablar lo que nos van a cobrar. Y en general en cualquier ámbito donde se requieren cálculos.

 

2.-Expresiones algebraicas

2.1 ¿Qué es una expresión algebraica?

Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Las letras suelen representar números desconocidos y se suelen denominar variables o incógnitas.

2.2 ¿Qué es un monomio?

Un monomio es una expresión algebraica en la que se utilizan letras, números y signo de operaciones. Significa un solo termino. Tambien hay polinomios y trinomios. Que significan mas de dos términos (polinomios) y 3 términos(trinomios).

 

3.-Partes de un monomio.

 Coeficiente: El coeficiente del monomio es el número que aparece multiplicando a las variables.                                          Parte literal: La parte literal está constituida por las letras y sus exponentes.                                                              Grado: El grado de un monomio es la suma de todos los exponentes de las letras o variables.

3.2 ¿Qué son monomios semejantes?

Son monomios semejantes aquellos en los que aparecen las mismas letras con los mismos exponentes.


3.3 -Operaciones con monomios.

Suma de monomios: Para sumar dos monomios con la misma parte literal, se mantiene ésta y se suman los coeficientes. 
Resta de monomios: ara restar dos monomios con identica parte literal, mantenemos la parte literal y restamos los coeficientes. 
Producto de monomios: Se multiplican los coeficientes y se suman los exponentes de los elementos con la misma base. 
Cociente de monomios: Se dividen los coeficientes y se restan los exponentes de los elementos de la misma base.

 

4.-Ecuaciones. 

 4.1- ¿Qué es una ecuación? Diferencia entre ecuación e identidad.

Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de una variable, generalmente llamada x.


4.2- Elementos de una ecuación 

MIEMBROS: Expresiones que aparecen a cada lado del signo de igualdad.

TÉRMINOS: Sumandos que forman los miembros.

INCÓGNITAS: Letras que aparecen en los términos.

SOLUCIONES: Valores que han de tomar las letras para que se cumpla la igualdad.

4.3- Ecuaciones equivalentes

Dos ecuaciones son equivalentes cuando sus soluciones coinciden.

4.4-¿Qué es resolver una ecuación?

Resolver una ecuación es encontrar sus soluciones. Averiguando el valor de x.

5.- Como resolver una ecuación, técnicas.

RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DE 1º GRADO

Resolver una ecuación consiste en hallar el valor de una  : x

EJEMPLO:  

(2x-5)-(5x+1)=8x-(2+7x)     Partimos de una ecuación dada

2x-5-5x-1=8x-2-7x              Quitamos los parentesis  

2x-5x-8x+7x=-2+5+1          Agrupamos las x en un lado de la igualdad 

-4x=4                                Resolvemos el valor de las x y de los numeros enteros 

x=4/-4=-1                          Obtenemos el resultado

5.-Resolución de problemas con ayuda de las ecuaciones.

Hay cuatro pasos para resolver un problema

1. Comprender el problema

2. Plantear el problema

3. Resolver el problem

4. Comprobar la solución


EN ESTE APARTADO, SALEN VIDEOS Y EJERCICIOS PARA PRACTICAR LA SUMA DE MONOMIOS, LAS ECUACIONES ETC...

Estes es un link para un video sobre como hacer las ecuaciones:

Este es un link para hacer unos ejerecicios intercativos sobre las ecuaciones: 



    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page

    Author: pdl1esomates   Version: 5.1   Last Edited By: Guest   Modified: 20 May 2010